La tarde de este domingo (madrugada en el continente americano) iniciarán las hostilidades de la tercera temporada de la Fórmula E, en las calles de Hong Kong.
Tres meses después de lograr su primer campeonato de pilotos, Sébastien Buemi buscará repetir la hazaña y, junto con Renault e.Dams, consolidarse como la fuerza mejor desarrollada en la categoría de autos eléctricos avalada por FIA.
Sin embargo, Lucas Di Grassi (ABT Schaeffler), Sam Bird (DS Virgin) y muchos de los personajes que compitieron en la campaña anterior, junto con nuevos rostros, reconocidos a nivel internacional, intentarán imponer su jerarquía.
De estos destaca la llegada de la marca de lujo Jaguar, la cual regresa al automovilismo internacional por primera vez desde 2014, con Mitch Evans y Adam Carroll; asimismo, José María “Pechito” López será el nuevo representante latinoamericano al debutar en la serie con DS Virgin, que finalizó en tercer lugar en el ranking de equipos.
Estos tres debutantes están acompañados por Felix Rosenqvist (Mahindra), quien tan solo en este año corrió en divisiones como Indy Lights, el DTM y la Blancpain GT, y Maro Engel (Venturi), protegido de Mercedes AMG que ha pasado varios años en el DTM.
Por su parte, António Félix Da Costa se une al MS Amlin Andretti tras dos años con Team Aguri, que ha sido rebautizada como Techeetah y que tendrá en sus filas a Jean-Éric Vergne.
Quienes no sufren cambios son los contendientes al título: Buemi y Nicolas Prost representan a e.Dams, Di Grassi volverá a hacer mancuerna con Daniel Abt en ABT Schaeffler, Jérôme D’Ambrosio y Loïc Duval integran Dragon Racing, que por primera vez desarrollan un powertrain propio, y Nelson Piquet Jr. junto con Oliver Turvey intentarán hacer el “Regreso del Año” con el también renombrado NextEV NIO.
Stéphane Sarrazin (Venturi), Nick Heidfeld (Mahindra) y Robin Frijns (Andretti) también tienen la misión de ser protagonistas.
La zona en la que se disputará el evento es el Hong Kong Central Harbourfront, que además de fungir como puerto es una de las zonas turísticas más atractivas de la región, al ser un centro de exhibiciones al aire libre que reúne múltiples actividades de recreación. La pista tiene 10 curvas, totalizando apenas 1.860 km; su recta más extensa mide 555 metros, además de que cuenta con múltiples curvas lentas, ya sean horquillas o variantes de 90 grados de radio.
En este contexto, además, hará su presentación la categoría Roborace, la cual se caracteriza por tener vehículos autónomos.
El primer ePrix de la temporada 2016-2017 de la Fórmula E se llevará a cabo este domingo, a las 16 hrs (Tiempo Local); en México será a las 2:30 AM. A excepción de las fechas dobles, esta será la única prueba que no se disputará en día sábado.